Columnistas y colaboradores

Foto del avatarCarlos Del Frade (29)
Cancha Grande
Foto del avatarCecilio Panella (24)
Las extrañas y sospechosas muertes en la Rusia de Putin
Foto del avatarCésar Lerena (13)
La política nacional destruye a la industria pesquera
Foto del avatarLa redacción (8)
La Despedida de la Embajadora Británica de la Argentina: Un desfile de bufones y lacayos en el Teatro Colón
Horacio MicucciHoracio Micucci (7)
Con Milei-Caputo y compañía, el país pierde más que con el paro general
Foto del avatarRuben Cassano (5)
Crece la bronca en las calles contra el brutal ajuste de Milei
avatar for PublicadorPublicador (5)
Contundente paro nacional del transporte contra el ajuste de Milei
Foto del avatarEduardo Mariano Lualdi (5)
Milei y una política absoluta de claudicación nacional
Foto del avatarClaudio Guido Puntel (5)
El nuevo estatuto policial amenaza las libertades en Argentina
avatar for Claudio NavarroClaudio Navarro (5)
A 50 años del asesinato del intendente de La Plata, Rubén Cartier
avatar for RedactorRedactor (4)
Nueva marcha de trabajadores de Astillero Río Santiago en reclamo de mejoras salariales
Foto del avatarCarlos Ríos (3)
El saqueo a los salarios, el endeudamiento con el FMI y el verdadero origen de la riqueza social
Foto del avatarGabriela Barcaglioni (3)
A 10 años del primer Ni una Menos: La movilización que cambió la agenda política
Ignacio González LowyIgnacio González Lowy (2)
Foto del avatarCarlos Jorge Carrizo (2)
Los aranceles de un Trump proteccionista tienen en vilo al mundo
avatar for Facundo ChavezFacundo Chavez (2)
Foto del avatarNéstor Forero (2)
El Homo debitorius
Miguel Ángel De RenzisMiguel Ángel De Renzis (1)
No nos han vencido
Foto del avatarAriel Oliveri (1)
Foto del avatarSantiago Mac Yntyre (1)
Luciano OrellanoLuciano Orellano (1)
Geopolítica y Soberanía en la Vía fluvial Paraná-Paraguay.
avatar for Silvio Amadeo CoppolaSilvio Amadeo Coppola (1)
Alejandro Olmos: una vida al servicio del pueblo
avatar for Martín CabralMartín Cabral (1)
El gobierno de Milei – Villarruel: La infame traición a la patría
avatar for Pedro BirroPedro Birro (1)
Foto del avatarJuan Carlos Cena (1)
El Ferrocarril es una cuestión nacional
Foto del avatarMariangeles Guerrero (1)
Encuentro Plurinacional: Jujuy de las mujeres y disidencias. La vida colectiva pese a todo
Foto del avatarMario Mazzitelli (1)
El Capitán Ancap está en caída libre
Foto del avatarAlfredo Enrique (1)
La concesión de las represas y una confluencia de protestas en la región
avatar for Ana de FreijoAna de Freijo (1)
«Doctrina Plaza»
avatar for Román GimenezRomán Gimenez (1)
Las deudas son de nosotros, la platita es ajena
avatar for Luis M. TiscorniaLuis M. Tiscornia (1)
La frontera invisible de la carne: sanidad, precios y poder económico en la Patagonia
avatar for Ernesto MigoneErnesto Migone (1)
¿Liberación nacional o cambio de dependencia?
avatar for Augusto VidoretAugusto Vidoret (1)
El fallo de YPF y la Soberanía Nacional
12/07/2025

infoydata.com

Actualidad informativa y noticias

Milei profundiza su alineamiento con Israel y ahora apuntó a Hamas

Escrito por Cecilio Panella

El Gobierno argentino incluyó al grupo islamista palestino Hamas en la lista de organizaciones terroristas, y se vanaglorió de que “es la primera vez que existe la voluntad política de hacerlo”.

El anuncio se produjo a seis días de que se cumplan 30 años del ataque a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), el 18 de julio de 1994, en lo que fue el mayor atentado terrorista de la historia argentina, con 85 muertos y unos 300 heridos.

En una resolución conjunta del ministerio de Justicia y la Cancillería a requerimiento de la cartera de Seguridad, Hamás fue enlistado en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (Repet).

La medida, que será refrendada por el presidente Javier Milei el próximo miércoles, a su regreso al país tras el nuevo viaje a Estados Unidos, es parte del alineamiento sin fisuras de la administración libertaria con Israel.

El comunicado

En un comunicado dado a conocer este viernes, la Oficina del Presidente sostuvo que “Hamas se ha adjudicado la responsabilidad por las atrocidades durante el ataque perpetrado a Israel el pasado 7 de octubre. Estas se suman a un extenso historial de atentados terroristas en su nombre”.

“Además, en los últimos años se ha revelado su vínculo con la República Islámica de Irán, cuya dirigencia fue encontrada responsable por los atentados contra la Embajada de Israel en Buenos Aires y contra la AMIA por la Cámara Federal de Casación Penal el 11 de abril. Esos ataques le costaron la vida a más de 100 ciudadanos argentinos”, consignó la Oficina del Presidente.

En la misma línea, el Gobierno “ha reiterado en múltiples ocasiones su convicción con que Argentina ha vuelto a alinearse a la civilización occidental, respetuosa de los derechos individuales y sus instituciones”. Por lo que “resulta inadmisible que aquellos que atenten en su contra no sean declarados como lo que son: terroristas”.

En febrero pasado, durante su viaje a Israel, Milei ya había adelantado su intención de declarar a Hamas como grupo terrorista.

Argentina se suma a Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Japón, Australia, Paraguay, Egipto y la Organización de Estados Americanos (OEA) como los países que consideran a Hamas como una organización terrorista.

Organización político-militar

Hamás (Movimiento de Resistencia Islámica) es un grupo islamista palestino de resistencia a la ocupación israelí de los territorios palestinos, que surgió en los años ‘80 y gobierna el enclave de la Franja de Gaza desde 2007.

A diferencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) con sede en Cisjordania y de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), niega el derecho a existir de Israel.

Es una organización político-militar y a su brazo militar se lo conoce como Brigadas Qassam.

Hamás perpetró múltiples ataques terroristas contra Israel, el más sangriento de ellos el 7 de octubre pasado, que desató la feroz represalia que aún sigue y provocó miles de víctimas civiles producidas por los bombardeos indiscriminados en Gaza.

En otra derivación de la guerra, ocho argentinos, entre ellos un bebé, todavía siguen como rehenes y nada se sabe de ellos.

El ataque de Israel contra la Franja de Gaza ha entrado en su noveno mes, al tiempo que la cifra oficial de palestinos muertos asciende a casi 38.200.

Sin embargo, un informe de la revista médica británica ‘The Lancet’ estima que el número real de muertos podría ser de 186.000 o incluso mayor; es decir, aproximadamente el 8% de la población de Gaza.

El informe analiza cómo la guerra provoca muertes indirectas relacionadas con la escasez de atención médica, alimentos, refugio y agua.

Hamas no tuvo relación con los atentados en Argentina

Volviendo a los atentados en Argentina, en 2019 el gobierno del entonces presidente Mauricio Macri incluyó a la organización Hezbollah (asentada en El Líbano) en un registro de personas y grupos vinculados al terrorismo.

La Justicia argentina acusó en su momento a Hezbollah por los atentados a la AMIA (1994) y a la sede de la Embajada de Israel (en 1992).

En cambio, el gobierno de Milei tergiversa la historia, ya que Hamás no tuvo relación con los atentados en la Argentina, ni tenía buenos vínculos con Irán en el momento de los ataques a la Embajada israelí y la mutual judía.

Es más, durante décadas expresaban el enfrentamiento dentro del Islam entre chiitas y sunitas.

La Embajada

Días atrás, el presidente Milei ratificó su decisión de trasladar la embajada argentina en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén.

Cabe recordar que durante la guerra de los Seis Días de 1967, Israel ocupó Jerusalén Este, y desde entonces toda la ciudad ha estado bajo la autoridad israelí.

Los palestinos, y gran parte de la comunidad internacional, siguen viendo a Jerusalén Oriental como la capital de un futuro Estado palestino.

La eventual mudanza de la embajada a la Ciudad Santa significaría poner fin a la neutralidad que la Argentina mantiene respecto del conflicto entre Israel y los palestinos desde 1948.

En febrero pasado, Hamás condenó el anuncio que en suelo israelí hizo el presidente Milei respecto de su decisión de trasladar la Embajada argentina, actualmente en Tel Aviv, a Jerusalén occidental.

“Condenamos y deploramos enérgicamente el anuncio del presidente de Argentina sobre su intención de trasladar la embajada de su país en la entidad nazi-sionista (Israel) a Jerusalén”, hicieron saber a través de un comunicado.

Allí agregaron que ese cambio era “una violación de los derechos del pueblo palestino a su tierra, y una vulneración de las normas del derecho internacional”, y llamaron a que Milei “revierta una decisión injusta y equivocada que coloca a Argentina como socio del ocupante sionista”.-

Noticia relacionada: Palestina cuestionó a Milei por su alineamiento total con Israel