infoydata.com

infoydata

A 36 días sigue la incertidumbre sobre Loan Danilo Peña

La desaparición del niño Loan Danilo Peña, de 5 años, en la ciudad correntina de 9 de Julio ya es un verdadero escándalo nacional.

A 36 días de haber ocurrido el hecho, el gobernador radical de esa provincia, Gustavo Valdés, dio una conferencia de prensa para deslindar todo tipo de responsabilidades. “No pretendan sentar a Corrientes en la mesa de lo que pasó en 9 de Julio”, enfatizó Valdés y agregó que “no tenemos nada que ver como quieren instalar algunos caranchos de la política».

Hay que recordar que hace dos semanas, Valdés, a través de sus redes sociales, adelantó que “se había dado un gran paso” en la investigación del hecho. Esa aseveración habría sido vertida en base a declaraciones de Laudelina Peña, tía de Loan, quien señaló ante la justicia correntina que el niño habría sido atropellado por la camioneta del matrimonio de Carlos Pérez y María Caillava.

Laudelina Peña fue llevada a declarar por el abogado José Codazzi, muy cercano a Valdés, y por el senador provincial del oficialismo Diego Pellegrini. Posteriormente, Laudelina se desdijo y declaró ante la justicia federal que había sido presionada por Codazzi. Todo ese descalabro dejó en el ojo de la tormenta a Valdés.

Sin embargo, desde la gobernación, Valdés le habló al pueblo correntino: «Les pido que tengan confianza en su gobierno. Hemos transcurrido muchos momentos difíciles, pero tenemos un gobierno íntegro. Lo que pretenden es adelantar las elecciones».

Valdés afirmó que «pusimos en funcionamiento todas las fuerzas del Estado, trabajamos enormemente para encontrar a Loan, hemos rastrillado y colocamos los mejores investigadores. Somos los que denunciamos un delito federal porque encontramos pistas de que el menor fue sustraído o involucrado en la trata de personas».


Sin embargo, y a pesar de sus dichos, el gobernador correntino ya se vio obligado a cambiar al ministro de Seguridad y a desplazar a toda la cúpula de la policía provincial debido a los errores cometidos en la primera etapa de la investigación.

En tanto, también hay un silencio que hace mucho ruido desde el ministerio de Seguridad de la Nación tras los primeros días en donde Patricia Bullrich montó un verdadero show mediático en la búsqueda de Loan.

Muchas declaraciones y pocas certezas

El caso ha entrado en una espiral de manifestaciones cruzadas de los detenidos que están declarando ante la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo.

Por ejemplo, la ex intendenta detenida, María Victoria Caillava, habló sobre la venta de drogas en el pueblo, la hipótesis del accidente, su inocencia y la responsabilidad de los arrestados Mónica Millapi, Antonio Benítez y Daniel Ramírez.

De todos modos, Caillava no aportó detalles precisos sobre la desaparición del niño, ocurrida el 13 de junio pasado.

Por su parte, su marido, el capitán de navío retirado, Carlos Pérez, explicó durante su indagatoria el motivo por el que cree que se hallaron rastros de Loan Danilo Peña, tanto en su camioneta Ford Ranger como en el auto Ford Ka: “Mi esposa (Caillava) llevó a tres hermanos del menor en los autos, por eso creo que puede haber presencia”.

En el curso de su declaración frente a la justicia, Pérez también dijo que es inocente y sembró dudas sobre los otros detenidos, en especial Antonio Benítez.

También prestaron declaración el comisario Walter Maciel, el primero en hacerlo de forma presencial en el Juzgado Federal de Goya. Mientras declaraba el comisario, a las puertas del juzgado se producía una manifestación de vecinos y vecinas de Goya, con corte de calle y quema de gomas.

El cordón de la Policía Federal arrojó gas pimienta sobre los manifestantes. Tras la declaración de Maciel llegó el turno del ex suboficial de la fuerza correntina, Francisco Amado Méndez.

Al finalizar la jornada, la jueza federal Pozzer Penzo ordenó nuevos allanamientos y se abre un nuevo compás de espera de definiciones en un caso en donde hay hipótesis de todo tipo pero pocas pistas certeras. A ello hay que sumarle el costado político que ha comenzado a jugar un papel preponderante con epicentro en el gobernador Valdés y su interna dentro del radicalismo que en Corrientes es aliado de La Libertad Avanza.