Columnistas y colaboradores

Foto del avatarCarlos Del Frade (27)
La oscuridad política de la ley antimafia
Foto del avatarCecilio Panella (20)
Los bombardeos entre Israel e Irán escalan el conflicto en Medio Oriente
Foto del avatarCésar Lerena (13)
La política nacional destruye a la industria pesquera
Horacio MicucciHoracio Micucci (7)
Con Milei-Caputo y compañía, el país pierde más que con el paro general
Foto del avatarLa redacción (7)
La UOM al borde de un paro nacional
Foto del avatarRuben Cassano (5)
Crece la bronca en las calles contra el brutal ajuste de Milei
avatar for PublicadorPublicador (5)
Contundente paro nacional del transporte contra el ajuste de Milei
Foto del avatarEduardo Mariano Lualdi (5)
Milei y una política absoluta de claudicación nacional
Foto del avatarClaudio Guido Puntel (4)
No les alcanzarán las topadoras
avatar for Claudio NavarroClaudio Navarro (4)
Acusan a Milei de apoyar a Trump y de ser cómplice del genocidio en Gaza
Foto del avatarCarlos Ríos (3)
El saqueo a los salarios, el endeudamiento con el FMI y el verdadero origen de la riqueza social
Foto del avatarGabriela Barcaglioni (3)
A 10 años del primer Ni una Menos: La movilización que cambió la agenda política
Ignacio González LowyIgnacio González Lowy (2)
Foto del avatarCarlos Jorge Carrizo (2)
Los aranceles de un Trump proteccionista tienen en vilo al mundo
avatar for RedactorRedactor (2)
Contundente paro nacional contra el ajuste de Milei
avatar for Facundo ChavezFacundo Chavez (2)
Foto del avatarNéstor Forero (2)
El Homo debitorius
Miguel Ángel De RenzisMiguel Ángel De Renzis (1)
No nos han vencido
Foto del avatarAriel Oliveri (1)
Foto del avatarSantiago Mac Yntyre (1)
Luciano OrellanoLuciano Orellano (1)
Geopolítica y Soberanía en la Vía fluvial Paraná-Paraguay.
avatar for Silvio Amadeo CoppolaSilvio Amadeo Coppola (1)
Alejandro Olmos: una vida al servicio del pueblo
avatar for Martín CabralMartín Cabral (1)
El gobierno de Milei – Villarruel: La infame traición a la patría
avatar for Pedro BirroPedro Birro (1)
Foto del avatarJuan Carlos Cena (1)
El Ferrocarril es una cuestión nacional
Foto del avatarMariangeles Guerrero (1)
Encuentro Plurinacional: Jujuy de las mujeres y disidencias. La vida colectiva pese a todo
Foto del avatarMario Mazzitelli (1)
El Capitán Ancap está en caída libre
Foto del avatarAlfredo Enrique (1)
La concesión de las represas y una confluencia de protestas en la región
avatar for Ana de FreijoAna de Freijo (1)
«Doctrina Plaza»
avatar for Román GimenezRomán Gimenez (1)
Las deudas son de nosotros, la platita es ajena
avatar for Luis M. TiscorniaLuis M. Tiscornia (1)
La frontera invisible de la carne: sanidad, precios y poder económico en la Patagonia
15/06/2025

infoydata.com

Actualidad informativa y noticias

«YO ME MUERO COMO VIVÍ»


Esta columna Ariel la escribió hace dos años. Nuestra intención es no editar nada en ella. Lo que vale es el recuerdo de un hombre y el de su obra. La de un médico, un luchador y su pueblo por el que siempre peleó desde su salita. La Salita del Dr. Chino


Por Ariel Oliveri

Hoy cumpliría 73 años el Dr. Chino. Mi viejo. El de la foto. El que esta atendiendo sentado a una niña sentado en un cajón de manzanas, en un asentamiento en el Abasto, 20 días antes de morir.

El hijo de la sirvienta y el obrero que llego a ser médico. El que no se olvidó que se formó para servir el pueblo, el que nunca renegó de sus orígenes. El que no tomo la medicina como negocio. El que ejercía la medicina social. El que luchaba todos y cada uno de sus días. El que era capaz de cagarte a trompadas si discriminabas a un santiagueño, a un boliviano o a un paraguayo. El que no quiso viajar a EEUU tres años antes de morir, con todo pago, para reencontrarse con sus compañeros de secundaria, porque no quiso mentir sobre su ideología para que le den la VISA. El que comía en la casa de los pacientes.

El que se peleaba con sus compañeros de la salita todos los días, les exigía más que si fuese el dueño de cualquier clínica privada, pero que los quería más o tanto como a su propia familia. El que tenía más ganas de hacer la revolución que cualquier pibe de 15.

El que levantó la salita de salud en lo más profundo de La Matanza, desde cuatro chapas que se volaban con cada viento hasta lo que es hoy: con dos pisos, especialidades, comedor, deportes, junto a sus compañeros, vecinos, pacientes, a fuerza de rifas, peñas y marchas. El que protagoniza dos películas. El que pronto será libro. El que lleva el nombre un barrio. El que no paraba nunca. Ni de trabajar. Ni de proyectar. Ni de comer ningún asado que lo inviten. El que no se olvida.

Y como no se olvida, ayer, en esa misma salita le festejamos el cumpleaños con todos estos protagonistas. En la salita. Junto a médicos, enfermeras, agentes de salud, vecinos, pacientes, colaboradores, compañeros, amigos, familia. Todos juntos. Miramos un reportaje y nos recordó que es la medicina social. Contamos anécdotas sobre sus peleas, sus puteadas, su locura.

Nos reímos tanto como nos emocionamos. Los profes de artes marciales mostraron su trabajo con los pibes en la salita. Entre gasas y cajas de leche nos comimos el guiso de lentejas más rico del mundo. Como postre vino la música. De los compañeros de trabajo. Musicoterapeuta, médico y psicólogo social tocando y cantando. Entonces sonó “El necio”, de Silvio Rodríguez. Y aparece esa frase. La que mejor lo representa, creo.”….Yo me muero como viví…”. Entonces nos abrazamos, entre la emoción de recordarlo, la tristeza de no tenerlo, y la tarea de honrarlo.

Mil gracias a sus compañeros de trabajo, de lucha, a sus pacientes, a sus amigos, a sus vecinos.

Feliz cumple PA, flor de festejo te armaron….una vez más….

Esta tarde a las 18.30 hs a través del Facebook Live de Ariel Oliveri, se le rendirá un nuevo homenaje:

«Estaremos con varios amigos y amigas recordando al Dr Chino en el día de su cumpleaños. Estará el Vasco Berdesegar, dirigente social, hablando del día de esta famosa foto, estarán Monica Correa, Miriam Aranda y Nuria contando los comienzos de la salita, estará Hugo Pollola hablando del presente de la sala, tambien nos acompañara el Director de Cine Pepe Salvia contando como y porque filmó Cuento Chino Clasista y Combativo, estaremos con mi hermano Luciano recordando y leyendo fragmentos del libro que se viene. Cerrará la música de un gran amigo y terrible artista rosarino que vive en mardel, Pablo Olmedo.

Estamos ansiosos, los y las esperamos con sus mensajes y preguntas.