infoydata.com

infoydata

“Mauricio Macri piensa de verdad que los alemanes son una raza superior”

En su habitual programa Ayer y Hoy por AM 650 Radio Belgrano, Miguel Ángel De Renzis se refirió a las recientes manifestaciones de Mauricio Macri sobre la superioridad de la raza alemana.

Señaló que “en la Capital Federal vamos a tener 32º de temperatura. Si en lugar de estar gobernando el Frente de Todos estuviera Cambiemos, hubiéramos escuchado a Macri decir que habría que andar en camiseta para no gastar electricidad”.

Añadió que “Macri tiene muchas frases célebres de estas, Definiciones donde él se instala mirando el mundo y la vida basándose en cómo fue criado. Nunca necesitó trabajar porque heredó la fortuna de su padre y también su madre venía de una herencia de fortuna. En el colegio hizo algunas relaciones pero se aburría. Era un muchacho que no tenía destino y un día se le ocurrió presentarse a la candidatura de Boca”.

De Renzis sostuvo que “como será de mentiroso Mauricio Macri que cuando lo secuestraron, el padre dudaba de pagar el rescate. No sabía si era algo irreal creado por su hijo.

Ese muchacho, presidente de Boca, Jefe de Gobierno de CABA y presidente de la Argentina, se crio pensando que las minorías selectas tenían que gravitar y conducir a las minorías sufrientes”.

Agregó que “el subconsciente de Macri, por más que después pida disculpas, afloró. Cuando tuvo que definir a los candidatos del Mundial de Fútbol, no tuvo mejor idea de decir que Alemania es una raza superior. Que siempre va a jugar hasta el final.

Eso es lo que piensa de verdad. Él tiene instalado el pensamiento de que Alemania es una raza superior tal cual lo había planteado Adolf Hitler. Para Macri no tiene mucha importancia que esta raza superior haya eliminado a 6 millones de personas”.

De Renzis precisó que “hay que tener en claro a quién tenemos enfrente. Es el mismo que cuando competía con Scioli aceptó que saliera una canción que decía que había que votarlo a él porque tenía dos manos. En obvia alusión al problema físico de Scioli».

Es el mismo que le rindió homenaje al Rey de España por lo triste que se sentía por la independencia de los pueblos de América Latina.

Macri fue quien le puso una ofrenda floral a Margaret Thatcher o que, cuando perdió un submarino, le puso espionaje a los familiares porque creía que conspiraban contra él”.

En ese marco, enfatizó que “a pesar de todo esto hay gente dispuesta a votarlo y esto es más complejo para entender lo que somos como sociedad.

¿Silencio cómplice u omisión fatal?

Si no hubiera una prensa canalla que maquilla todo, la gente podría analizar a estos personajes, pero eso no pasa” y añadió que “si esa frase la hubieran dicho del otro lado tendríamos un escándalo en los diarios, pero la DAIA y la AMIA han guardado un silencio sospechoso porque no representan a la comunidad porque más de uno se sintió mal”.

De Renzis dijo que “las cosas no pasan porque sí. Este grupo político eligió a una legisladora que quería cambiar Malvinas por vacunas. Son los mismos que en la provincia de Buenos Aires su ministro de Trabajo quería tener una Gestapo para combatir a los gremialistas”.

El que dijo eso de la Gestapo, Marcelo Villegas, cuando fue responsable de personal de Telecom, recibió distinciones de la DAIA y de la AMIA. Después aplicó la Gestapo cuando fue funcionario público”.

Alemania nunca se la puede descartar porque… raza superior, siempre juegan hasta el final«.

Mauricio Macri en Desde el Llano

Al respecto, sostuvo que “todo esto es grave porque los que están enfrente han tapado esto de una manera increíble. Es notable que esto pase y es una demostración de lo difícil que es estar enfrente del verdadero poder. Este poder tiene en la Justicia la complicidad necesaria que otras veces la tenían en las botas. Ahora lo grave es que de las botas han pasado a los votos apoyados por la prensa canalla.

La jueza Capucchetti rechazó apartarse de la causa a pesar de que no investigó el atentado contra la vicepresidenta. Y ahora lo trataron como un hecho común que pasó en la calle”

De Renzis enfatizó que “estamos en la absoluta soledad judicial y periodística y esto es demasiado. El pueblo se tendrá que sentir más activo porque esta gente no tiene límites. Bullrich dice que ella pondría al Ejército en la calle para reprimir y correr a los piquetes y el senador Juez se quejó de los 40 años de democracia”.

Finalmente, adelantó que “haremos un programa especial. No es el Día del Militante porque regresó Perón, sino porque hubo una lucha para que vuelva el hombre que nos enseñó a pensar distinto y construyó la tercera posición ideológica”.