infoydata.com

infoydata

La cruz de un gusano yanqui

Por Miguel Ángel De Renzis

Despertaron a un gigante dormido. Lograron la unificación de los sectores enfrentados en defensa del estado de derecho. Agotaron la paciencia del peronismo.

Fue notable la contra reacción de aquellos que, aun críticos del kirchnerismo, están dispuestos a salir a la calle contra el intento proscriptivo que, desde 1955 con el 4161, vienen ejerciendo contra el sector más representativo del pueblo: el peronismo.

Con aquel decreto el golpe gorila fusilador financiado desde Londres, pretendió prohibir el pensamiento peronista. Dieciocho años después de las proscripciones Perón regresaba a la Argentina ante la más fenomenal resistencia popular.

En plena Recoleta los vecinos de Cristina festejaron cuando los energúmenos continuadores del macrismo endeudador la fueron a insultar en la puerta de su domicilio particular. Y allí se produjo la expresión de la policía política de Larreta, que reprimió a la militancia que venía a echar a los insultadores. Y protegió a los votantes del cacique de Buenos Aires.

Siempre fueron los creadores de la violencia. Cuando bombardearon, cuando fusilaron, cuando proscribieron, cuando intervinieron los gremios, o ahora, que sus continuadores llenaron Plaza de Mayo de bolsas mortuorias, toneladas de piedras, guillotinas u horcas.

Pero no pararon allí. Fueron antivacunas, rodearon la Quinta de Olivos para insultar, y tienen representantes en la Cámara de diputados como Francisco Sanchez, que pidió la pena de muerte para la actual vicepresidenta de la Nación.

El neuquino, representante del PRO, dijo que merece la pena de muerte y no una liviana prisión domiciliaria. Y lo formalizó en un video. También presentó un proyecto en la Cámara para que los detenidos y presos no puedan votar. Tiene denuncias de todo tipo y fue denunciado en el INADI por sus publicaciones en las redes

Como si con esto no alcanzara, un oscuro personaje vinculado a los “gusanos” de Miami, que nació en Calgary, Canadá, el 22 de diciembre de 1970, hijo de una norteamericana, Elena Wilson y de padre cubano en el exilio vinculado al negocio de los prostíbulos en Cuba, y cuyo nombre real es Rafael Edward Cruz. Un abogado que se hace llamar Ted Cruz y que es senador por Texas desde 2012 en el país de la bandera con el pijama y las estrellas.

El renegado de origen hispano votó en contra de los migrantes hispano parlantes que buscaban radicarse en Estados Unidos igual que él. Este senador republicano pidió que no se le permita el ingreso a territorio norteamericano a Cristina Fernandez de Kirchner.

En 1995 egresó de Harvard. Su padre, Rafael Bienvenido Cruz, se vinculó en Miami al poderoso grupo de Mascanosa, financista de varios medios de comunicación digitales, que ayudó en sus comienzos, entre otros, al actual dueño de Infobae.

El odio de los propios nativos de Argentina cuenta con terminales del Partido Republicano, del “loco” Trump, el amigo de Macri que permitió con su gestión, el mayor endeudamiento con Fondo Monetario de un país. El nuevo Rivadavia, Mauricio Macri, apenas vio la reacción popular, salió a aclarar que él no será precandidato presidencial de Cambiemos.

La conspiración del partido judicial, la prensa canalla, y el senador gusano yanqui recibió como respuesta que cuatro presidentes en ejercicio y 250 personalidades internacionales, hablen de la violación del estado de derecho en la argentina por parte de la Justicia.

Mientras en la Cámara de Diputados se pidió la expulsión de Francisco Sanchez, integrante de Acción Republicana, dirigente del PRO y diputado de Cambiemos, el gobierno nacional repudió a Ted Cruz.

El pueblo más sufriente, el que más necesita del auxilio estatal y que ve que el Frente der Todos no acierta en la distribución económica, superando su propio sufrimiento, está en estado de alerta y movilización por el intento proscriptivo. Como al pasar, las señoras gordas de Recoleta, vecinas de Cristina, estaban impactadas por la cantidad de jóvenes… que además, cantaban la marcha peronista.

Los sentimientos son imprescriptibles. No se los puede bombardear, fusilar ni desaparecer. El pensamiento es parte del compuesto espiritual del hombre en acción. Y se hace tradición en los nietos de nuestros nietos. Y Evita sabía que se la llevaría como bandera a la victoria.

La seguimos el lunes a las 6, por AM 650 Radio Belgrano.

Puede que te hayas perdido