
Por Miguel Ángel de Renzis
Qué pasó realmente entre el ex presidente de Boca y el actual de Independiente? ¿Qué pasó entre Macri y Moyano? Un agente de la vieja SIDE que integraba Sala Patria comentó en un conocido lugar de encuentro de periodistas y agentes de inteligencia, que Gustavo Arribas, titular de la AFI, le llevó al presidente Macri la certeza de que Hugo Moyano había sido el que transformó en noticia – escándalo lo de Sandra Herrera, la ex empleada del ministro Triaca, que dejó mal parado al gobierno de Cambiemos, porque a raíz de este escándalo se conocieron los desmanejos en el SOMU.
Esta misma fuente comentó que en una reunión en la residencia de Olivos el primo de Mauricio, Jorge Macri, intendente de Vicente López, recibió una abultada carpeta que los agentes de inteligencia habían reunido, de los manejos de la familia de Moyano. Según el ex agente que participaba de Sala Patria, Jorge Macri instruyó a su secretario de gobierno, el abogado Enio Vittorini, para que realizara la denuncia ante el juez Néstor Barral de Morón, pidiendo que se levantara el secreto fiscal y bancario por compra de propiedades en Parque Leloir, por parte de los Moyanos.
El doctor Daniel Llermanos, abogado de Moyano, dijo que Vittorini había declarado recibir bajo la puerta los datos que presentó en la Justicia de parte de un anónimo. Según Llermanos, es imposible que tiren bajo la puerta como expresó el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Vicente López tanta información, porque no pasaría por ninguna. La verdad es que Mauricio Macri se había confiado en el trabajo de Gladys González, la actual senadora de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, cuando la mandó de interventora política al SOMU, en que se armaría una lista para normalizar el gremio y que le fuera afín al gobierno.
La lista la armaron, pero el resultado fue impensado. Salió electo por mayoría el moyanista Durdos, a quien ya le deberían haber entregado el gremio, pero el juez Canicoba Corral, ante lo inesperado del triunfo del moyanista y la promesa del vencedor de investigar desde Gladys González para abajo a los 200 miembros que nombró el macrismo en el SOMU, le hizo lugar a otro candidato, Rolando Alfano, a quien en su momento la misma justicia electoral macrista no le aprobó la lista y lo dejó afuera; tomándose de esa excusa Canicoba Corral quiere nombrar dos veedores judiciales para quitarle poder al secretario electo. La verdad es otra. Sergio Ramiro Tejada, cuñado de Canicoba Corral, fue nombrado cuando se intervino el gremio, al frente de la obra social, y según dicen en círculos allegados a Moyano, de allí salió el dinero para la campaña de Cambiemos. Ésta es la verdadera razón del enojo de Macri por el escándalo de Sandra, la empleada de Triaca, a quien el ministro había nombrado en el SOMU.
Mientras tanto, en el llamado “retiro” de Cambiemos en Chapadmalal estalló otra bomba. El diario El País de España descubrió que el actual subsecretario general de la presidencia, Valentín Diaz Gilligen, figura con una cuenta off shore en Andorra, en la Banca Privada de Andorra, y que la misma data de cuando en el 2014 era director de Line Action, una empresa dedicada a los negocios de representación de jugadores de futbol, vinculada al uruguayo Paco Casal, a quien en Ecuador le terminan de cancelar los derechos del futbol a su empresa llamada Gol TV, por estar vinculada al Fifagate.
Valentin Diaz Gilligen es vocal de River Plata, y la empresa que dirigía tiene domicilio en Inglaterra, pero es manejada desde Panamá por una empresa conocida como Nashville Nord Inc. Durante el año 2014 paso de ser asesor político del gobierno de la Ciudad de Macri, a quien le facturaba como monotributista, a tener a cargo la promoción turística de la Ciudad, sin haber declarado la cuenta off shore. Otro de los temas de la cumbre de los macristas en Mar del Plata es el fallo de la Corte Suprema de Justicia, donde se rechazó un fallo de la Cámara de Rosario, que había permitido sanciones a dirigentes sindicales por desempeño laboral deficiente. La Corte fue clarita: el dirigente sindical goza de inmunidad, protegido por el articulo 14bis de la Constitución Nacional y el Convenio 135 de la Organización Internacional del Trabajo. Como se ve, nada es como se presenta. Detrás de la escena ocurren cosas que no siempre trascienden. El ex integrante de la SIDE, que trabajó en Sala Patria, aseguró que Moyano ya sabe que la información de la denuncia salió de la Secretaría de Inteligencia, y que no es como creen todos, que porque aparecieron las causas hace una marcha, sino al revés: porque anunció la marcha activaron las causas. Moyano pretendió poner en off side a Jorge Triaca. Macri lo tomó como algo personal y estalló la bronca.
Más artículos relacionados
Alberto Fernández: “La paz social ha sido alterada”
Héctor Giuliano: “Argentina es el país que paga las tasas de deuda más altas del mundo”
La cruz de un gusano yanqui